Cada etapa de la vida está marcada por sus propios tiempos,
en los que nos encontramos con necesidades, responsabilidades y
compromisos. Y esos tiempos cada ser humano es quien los marca, ya que
nadie mejor que uno mismo, es consciente de cuando acaba cada etapa de
su vida en la que está inmerso.
Y siempre hay que hacer frente a
una misma decisión cuando llega ese momento…..”Saber cuándo hay que
pasar página o cerrar el libro”
En la época de nuestra vida que
iniciamos muchas actividades, implica de alguna manera, ordenar y
planificar el propio tiempo para que pueda ser mejor aprovechado en lo
material, emocional y espiritual.
Volver a empezar requiere entonces, de
una nueva mirada sobre la vida y las tareas de cada uno, porque sin
duda, se necesitará del trabajo y la constancia de siempre, pero también
se hace necesario aportar algo nuevo que renueve y dinamice al ser.

Sería importante poder organizar y
planificar el tiempo de cada uno de manera que se pueda atender a los
distintos ámbitos: laboral, de estudio, recreativo, de proyección social
y solidaria para con los demás, es decir, reordenar de alguna forma, la
escala de valores, de necesidades y tareas, a fin de responder
responsablemente con todo, pero sin descuidar aquellas actividades que
significan un compromiso espiritual para con otros seres y para con uno
mismo.
Se hace urgente para el ser humano con
conciencia espiritual, que comprende la trascendencia de sus actos, sus
palabras, la fuerza poderosa de sus sentimientos y pensamientos, dedicar
un tiempo, un espacio, un sentimiento, proyectado al bien de los demás.
Porque sabido es que las cosas
materiales fluctúan, que el tiempo pasa y las etapas de la vida llegan
para todos, los tiempos cambian, los sueños a veces se desvanecen, pero
lo que es realmente trascendente para el ser, no se pierde ni diluye.
Por el contrario, aquello que enaltece su espíritu y lo hace realmente
feliz, es todo lo que se nutre con el afecto, la solidaridad, el cariño,
todas expresiones del sentimiento más puro que anida en el ser humano:
EL AMOR Comenzar una nueva etapa puede implicar entonces el desafío de
animarse a vivir también para otros seres, por otros ideales, comenzando
aunque sea por pequeñas acciones y atenciones.
Alzar la mirada y contemplar la vida de
tantas personas que necesitan algún tipo de ayuda, de consuelo, de
abrazo, puede permitirnos abrir los corazones y vibrar juntos
comprendiendo que todos somos seres en evolución, y que algunos tienen
más responsabilidad y compromiso espiritual que otros para colaborar y
ayudar.
Seguramente éste puede ser un camino que
permita andar por la vida con mayor tranquilidad de conciencia, con más
serenidad y alegría, y que nos posibilite también aprender y enseñar,
encontrar respuestas a algunos interrogantes o bien, aceptar con
conformidad las circunstancias que nos tocan.

Como expresa Elisabeth Kübler-Ross
en “Lecciones de vida”: “De un modo consciente o inconsciente, todos
buscamos respuestas e intentamos aprender las lecciones de la vida.
Luchamos contra el miedo y el sentimiento de culpabilidad y buscamos el
sentido de la vida, el amor, y el poder. Intentamos comprender el miedo,
la pérdida y el tiempo, y descubrir quiénes somos y cómo podemos ser
realmente felices. A veces buscamos estas cosas en el rostro de nuestros
seres queridos, la religión, Dios o en otros lugares. Sin embargo, con
demasiada frecuencia las buscamos en el dinero, la posición social, el
trabajo “perfecto” o en cosas parecidas, y al final descubrimos que no
sólo no hallamos el significado que buscábamos, sino que encima nos
hacen infelices. Si seguimos esos falsos caminos sin un conocimiento
profundo de su significado, nos sentiremos inevitablemente vacíos y
creeremos que la vida tiene poco o ningún sentido y que el amor y la
felicidad no son más que ilusiones”.
Sin duda cada uno tiene que aprender sus
propias lecciones, nadie puede decirnos cuáles son y poder descubrirlas
es parte del desafío que la vida nos presenta.
Esa famosa frase que dice…..”Nunca es tarde para empezar” es muy cierta ya que la vida es eterna y continuada y en numerosas ocasiones aun no siendo conscientes de ello empezamos cosas en una vida, que luego acabamos en otra.
fuente: aqui
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.