Las estaciones del año
tienen un papel protagonista en nuestras emociones, en la manera en que
nos sentimos, percibimos y afrontamos nuestro día a día e incluso en los
aspectos en los que centramos más esfuerzo y atención.
Después de un verano en el que vivimos hacia afuera, el otoño
nos invita a reconectarnos con nosotros mismos, volver a la rutina y
evaluar cómo nos sentimos en ella, planteándonos los cambios que
queremos introducir.
Es una época perfecta para poner conciencia
sobre aquello que ya no nos es útil, para fijarnos en aquello que
aunque en el pasado nos hiciese sentirnos bien, nos aportase seguridad,
nos diese tranquilidad, ahora ya no lo percibimos de igual manera.
Nuestro estado emocional cambia y tiene que adaptarse a estos nuevos ritmos.
Nos pasamos el día pensando, usamos de
manera casi constante la mente sin necesariamente obtener los resultados
deseados sino todo lo contrario, consiguiendo agotar nuestra energía
vital y desconectándonos de nosotros mismos.
Es importante cuidar nuestro estado anímico
y las flores de Bach nos pueden ayudar a poner conciencia en nuestras
emociones y estimular nuestras posibilidades internas en el presente.
Algunas flores que nos pueden ayudar:
- Mustard (mostaza)
: Tristeza profunda, otoñal. Súbita melancolía que puede tener una
presentación cíclica y repentina, sintiendo como si una fría nube negra
les eclipsara y les ocultara la luz y la alegría de vivir. Flor
amarilla que aporta luz , precisamente en esta época del año en la que
las horas de luz son menores.
- Cualidad que desarrolla : Reduce el período de tristeza y devuelve al ánimo una sensación soleada.
- Honeysuckle (madreselva) : tristeza causada por nostalgia del pasado, cuando
- se idealizan otros tiempos y cuesta
aceptar los nuevos. Las circunstancias presentes no se viven como
interesantes. Falta de perspectiva.
- Cualidad que desarrolla: Optimismo respecto a las posibilidades del presente y futuro. Contacto con el aquí y ahora.
- Gentian (genciana) : pesimismo, fácil desanimo ante los obstáculos, abandonando los emprendimientos al menor contratiempo ( tirar la toalla ).
- Cualidad que desarrolla :
Fe en uno mismo, en la gestión personal y los propios recursos,.
Desarrollo de una visión más global y objetiva de las situaciones.
Optimismo para volver a intentarlo de otro modo o para ver dónde se ha
equivocado.
- Impatiens (impaciencia) :
Impaciencia, prisa, hiperactividad, en otoño los días parecen acortarse
por la falta de luz y podemos caer en este estado de tensión mental y
muscular generalizado con estallidos de mal humos ¡ me falta tiempo ¡
- Cualidad que desarrolla : paciencia y empatía , para que las cosas ocurra a su tiempo, y fluir con los verdaderos ritmos de la vida.
- Scleranthus (sclerantus) :
cambios de humor, inestabilidad e indecisión entre dos polaridades
opuestas, blanco o negro . Cansancio mental por falta de decisión y
sensación de sentirse atrapado entre dos opciones.
- Cualidad que desarrolla: Estabilidad. Equilibrio. Ordena ritmos. Integrador de polaridades. Salir de la duda através de la elección.
- Hornberam (hojarazo) : Pereza,
cansancio por falta de ánimo e interés en nuestras obligaciones
cotidianas, que consideramos rutinas. Es la esencia del lunes por la
mañana.
- Cualidad que desarrolla : recuperar el entusiasmo y energía para hacer las tareas diarias, mirar como nuevo lo de siempre. Tónico de Bach.
- Olive ( olivo ) :
lo cotidiano supone un gran esfuerzo, mal uso de la energía vital,
desafiar las fuerzas más allá de lo razonable. Animo mustio que quita el
interés para actuar.
- Cualidades que desarrolla: Revitalizadora. Actúa por la vía del descanso, el aumento de las horas de sueño y se desea dormir más.
- Wild Rose ( rosa silvestre ) : apatía, falta de vitalidad y motivación. Resignación y falta de esfuerzo para modificar las cosas.
- Cualidad que desarrolla: Restablecimiento del interés y la energía vital. Alegría para seguir nuestras actividades o comenzar nuevas. Poner pasión.
Pilar Rico
Terapeuta floral integrativo .
Flores de Bach, California, Busch y Orquídeas del Amazonas.
Consulta: Paseo de la Habana y las Rozas
Telf. 660 46 85 45
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.